Gestión
Ambiental
Economía
resistencia y
calidad
Postes de
concreto
Postes fabricados con concreto y acero de alta resistencia, ideales para redes de distribución, proyectos de energía eléctrica y sistemas de telecomunicaciones. Disponibles en alturas desde 8m hasta 48m, con cargas de rotura desde 510Kgf hasta 8000Kgf. Fabricados y certificados en cumplimiento a lo establecido por la NTC 1329 y el RETIE, RETILAP, del Ministerio de Minas y Energía de Colombia.
“ Recibe más
información ”
En PRETECOR S.A.S. entendemos que la sostenibilidad solo es posible cuando existe un compromiso conjunto entre la dirección y todos los miembros del equipo. Conscientes de nuestra huella ambiental, asumimos la responsabilidad de identificar, evaluar y gestionar los riesgos asociados a nuestras operaciones, con el fin de reducir impactos negativos y proteger los recursos naturales.
Hemos fortalecido una cultura de conciencia ambiental dentro de la organización, que impulsa a cada colaborador a tomar decisiones responsables y a contribuir activamente a la preservación del entorno y la vida en todas sus formas.
Como parte de este compromiso, diseñamos e implementamos estrategias que reflejan avances reales en los estándares temáticos definidos por GRI, con especial énfasis en los indicadores GRI 302 (energía), GRI 303 (agua y efluentes) y GRI 305 (emisiones).
REDUCCIÓN DE CONSUMO ELÉCTRICO GRI 302
Uso de energía y eficiencia energética
La eficiencia energética es un aspecto clave para la reducción de costos y la mejora ambiental:
Consumo total de energía: 372345 kWh, con una reducción 18.64% respecto al año anterior (457679 kWh)
Cambio de luminarias tipo LED: PRETECOR ha implementado un 89,94% de luminarias LED, lo que contribuye significativamente al ahorro energético y a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. Además, esta transición ayuda a disminuir los residuos y protege la biodiversidad. No solo se reduce la huella de carbono, sino que también representa un paso clave hacia un futuro más eficiente y sostenible, alineado con el compromiso ambiental de la empresa.
Proyectos de eficiencia energética: La implementación de variadores de velocidad en equipos de alto consumo energético, como los puentes grúa, ha permitido reducir el consumo de energía en un 29,57%. Esto se logra al eliminar los picos de arranque y ajustar el consumo de energía según las necesidades específicas de cada operación, optimizando así la eficiencia energética.
Proyectos de eficiencia energética: Se ha implementado un direccionamiento de cambio gradual de motores por modelos más eficientes. Actualmente, el 22,52% de los motores operativos alcanzan una eficiencia del 86,5%, lo que ha permitido una disminución en el consumo energético en comparación con los motores antiguos, cuya eficiencia es del 76,8%.
ESTRATEGIAS DE PROVEEDORES RESPONSABLES
Producción y consumo responsable: PRETECOR se adhiere al ODS de producción y consumo responsable desde de la selección de sus proveedores que contribuyen al cuidado del medio ambiente en los cuales se destaca proveedores principales de materia prima:
ANDERCOL: Materia prima que dentro de su formulación cuenta entre 20% y 30% de contenido de PET reciclado como materia prima.
CEMEX: El cemento Vertua es una alternativa más sostenible que reduce las emisiones de CO2 generadas durante la fabricación del cemento convencional. PRETECOR, al usar este material, está haciendo un uso más eficiente de los recursos y contribuyendo a la minimización de impactos negativos sobre el medio ambiente. Esto es parte de un compromiso hacia la producción responsable y el consumo sostenible de materiales en la industria de la construcción. Actualmente se utiliza un 5% del Vertua en la preparación de la mezcla, obteniendo los mismos resultados de calidad y resistencia. Vertua con una reducción de un 27% menos de CO2.
GRANDES AVANCES
Biomasa como combustible: Durante el año 2024, PRETECOR continuará utilizando biomasa, específicamente cascarilla de palma, como combustible para la caldera de 150 BHP. Este enfoque contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 7, que promueve el acceso a energías no contaminantes, ayudando a reducir la emisión de material particulado (MP) y óxidos de nitrógeno (NOx). Esta práctica no solo respeta la normativa ambiental vigente, sino que también ha demostrado ser altamente eficiente en términos de reducción de carga contaminante, con una disminución del 82,30% en las emisiones de material particulado y del 53,83% en los niveles de NOx entre los años 2021 y 2024.
Las acciones implementadas para optimizar este proceso incluyen:
• Optimización de la combustión mediante la mejora en la relación aire/combustible.
• Control riguroso de la calidad del combustible, asegurando que la biomasa utilizada cumpla con los estándares más estrictos.
• Mejoras en el almacenamiento del combustible, garantizando una mayor eficiencia en su uso y conservación.
Este compromiso no solo mejora el desempeño ambiental, sino que también refuerza el liderazgo de la empresa en la transición hacia energías más limpias y responsables.
Circularidad: PRETECOR evaluó y determinó el nivel de circularidad de la empresa utilizando la herramienta Toolkit Economía Circular para la Construcción, obteniendo un resultado inicial de 38%. Con base en este diagnóstico, la compañía desarrolló e implementó un plan de trabajo estratégico para mejorar su desempeño en términos de circularidad. Como resultado de estas acciones, el nivel de circularidad se incrementó de C a B, alcanzando un 58,8%, lo que representa una mejora significativa del 54,74%.
Entre las principales acciones implementadas para avanzar hacia una mayor circularidad, se destacan: Desarrollo de narrativas en sostenibilidad, fortaleciendo el compromiso y la comunicación interna y externa sobre las prácticas sostenibles de la empresa, Implementación de un protocolo de aprovechamiento de residuos, optimizando la gestión de recursos y reduciendo la generación de residuos, promoción de la equidad de género, asegurando una participación equitativa en todos los niveles de la organización, inversión social PRETECOR, orientada a generar un impacto positivo en las comunidades locales y contribuir al bienestar social, capacitación continua en circularidad para el personal, fomentando una cultura organizacional alineada con los principios de la economía circular.
Desarrollo de innovación: PRETECOR desarrolló e implementó el Sistema de control de la programación, producción y control de calidad en la fabricación de postes de poliéster reforzado con fibra de vidrio, mejorando y reconvirtiendo la compañía para que sea sostenible, utilizando los recursos con mayor eficacia y promoviendo la adopción de tecnologías y procesos industriales limpios y ambientalmente racionales.
Implementación y acceso a la tecnología de la información, implementando el software de entrega y control de elementos de protección personal.
CONCIENCIA AMBIENTAL
Acciones por el clima a través de la formación, sensibilización y toma de conciencia ambiental: Durante el 2024 se enfocó en las actividades de toma de conciencia y la capacidad humana en reducir la mitigación del cambio climático, la adaptación a él y la reducción de sus efectos a la alerta temprana, por lo cual desarrollo diferentes actividades enfocadas a este objetivo incluyendo 960 horas de formación
IMPACTOS ADICIONALES
Uso de Recursos Naturales
La empresa ha implementado varias iniciativas para optimizar el uso de recursos naturales, resultando en una reducción significativa de su huella ambiental:
Consumo de agua: Durante el periodo 2024 evaluado, se generó un índice de consumo per cápita en planta concreto de 1,22 ( m3/persona) , logrando una reducción del 20,77% en comparación con el año anterior el cual correspondía a 1,54 ( m3/persona) ; para planta fibra en 2024 se generó una disminución de consumo del 24.14% con respecto al año 2023. Este descenso manifiesta la conservación del recurso hídrico que incluye diferentes prácticas internas con la gestión eficiente de los recursos, niveles de producción implementando prácticas sostenibles que promueven el uso responsable del agua y contribuyen a la preservación de este valioso recurso para las futuras generaciones.
Inversión cuidado fuente hídrica: En 2024, PRETECOR realizó una inversión de $96.254.462 en la obra de conexión al sistema de alcantarillado, asegurando el cumplimiento de la normativa legal vigente y optimizando la disponibilidad de la conexión. Esta acción contribuye al cumplimiento del ODS 6: Agua limpia y saneamiento, al garantizar el correcto funcionamiento del sistema y prevenir la contaminación de aguas superficiales.
Conservación de la fuente hídrica: La limpieza de la fuente hídrica más cercana “quebrada La Mata” garantiza que el cuerpo de agua se mantenga libre de
contaminantes, lo que no solo mejora la calidad del agua, sino que también favorece un entorno más saludable para la vida acuática y las comunidades que dependen de ella para consumo, agricultura y otras actividades. En 2024, PRETECOR retiró 398,5 kg de residuos, incluidos llantas y materiales no aprovechables, asegurando su correcta disposición y reduciendo el impacto ambiental.
Consumo de papel: durante el 2024 se disminuyó el consumo de papel consumiendo un 46,27% con respecto al año anterior
EMISIONES DE CO2 Y GASES DE EFECTO INVERNADERO (GEI)
Emisiones totales de CO2: PRETECOR promueve el transporte en bicicleta no solo para contribuir a una mejor calidad de vida y a ciudades más sostenibles, sino que también juega un papel clave en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, la mejora de la salud pública y la creación de economías más sostenibles. Además, ayuda a reducir el impacto ambiental, mejora la movilidad urbana y fomenta la inclusión social. Por todas estas razones, es una estrategia clave para avanzar hacia el cumplimiento de muchos de los ODS y construir un futuro más verde y saludable. PRETECOR actualmente el 13% de la población se moviliza en bicicleta al lugar de trabajo.
Gestión de Residuos
En términos de gestión de residuos, la empresa ha implementado un sistema integral que incluye la clasificación y el reciclaje de materiales:
Residuos peligrosos totales generados: Durante el año 2024 se generó en planta concreto 0.695 toneladas de los residuos en la fabricación de 9455.9 m3 de concreto que son gestionados conforme a las normativas locales, disminuyendo un 61.11% con respecto al año 2023 en cual se generaron 3,042 toneladas en la fabricación de 17300 m3 de concreto.
Residuos aprovechados reciclados: Durante el año 2024, se generaron 985 kg de residuos, los cuales han sido gestionados de acuerdo con las normativas locales, garantizando su manejo adecuado y responsable. Esta gestión eficiente ha permitido una reducción del 44,66 % en la generación de residuos en comparación con el año 2023 1780 kg, lo que refleja un progreso significativo hacia la sostenibilidad y la minimización del impacto ambiental con la gestión de este tipo de residuos.
PRETECOR durante trabajo arduamente en la reutilización de residuos ayuda a reducir la cantidad de residuos sólidos generados, lo que facilita la gestión de residuos y reduce la carga sobre el relleno sanitario y sistemas de tratamiento de residuos. Esto contribuye a una ciudad más limpia, ordenada y sostenible.
Dentro de este proceso genero dos líneas de productos nuevos en fibra, que son tejas y cercas, elaboradas con 100% de material reciclado.
Dentro de la línea de concreto, se encuentra en desarrollo de nuevos productos como solución en infraestructura, que son los adoquines realizados con 100% de material reutilizado.
NUESTRO COMPROMISO
PROTECCIÓN DE LA VIDA, LOS ECOSISTEMAS Y EL BIENESTAR ANIMAL
En PRETECOR SAS valoramos profundamente la vida en todas sus formas. Por eso, la protección de la biodiversidad es una parte esencial de nuestro compromiso ambiental.
Creemos que los animales merecen respeto y cuidado. Nos guiamos por la Ley 1774 de 2016, que reconoce a los animales como seres sintientes y no como objetos, reafirmando nuestro deber de evitarles cualquier tipo de sufrimiento, directo o indirecto.
Este enfoque refleja nuestra visión de un desarrollo responsable, donde el equilibrio con la naturaleza no es una opción, sino una prioridad.
USO RESPONSABLE DEL AGUA – GRI 303
En PRETECOR S.A.S. asumimos el compromiso de reducir nuestro consumo hídrico a través de una gestión eficiente del recurso y la modernización de nuestras infraestructuras. Creemos que pequeñas acciones bien dirigidas pueden generar grandes impactos.
En línea con este propósito, nos sumamos a la iniciativa de la ONU “Hacer más con menos”, que promueve una economía verde con la participación activa de pequeñas y medianas empresas. Nuestro objetivo es avanzar hacia un modelo de operación más sostenible, trabajando especialmente en la reducción de vertimientos y el uso consciente del agua, en armonía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
GESTIÓN DE RESIDUOS NO PELIGROSOS – GRI 306-1
En PRETECOR S.A.S. somos conscientes de nuestra responsabilidad en el manejo adecuado de los residuos que generamos. Por ello, trabajamos constantemente para asegurar una correcta disposición de aquellos materiales peligrosos y aquellos aunque no peligrosos, requieren un tratamiento responsable según la normativa ambiental vigente en el país.
Nos hemos propuesto como meta disponer de manera adecuada el 100% de residuos como cartuchos, tóner, envases de productos químicos, baterías secas, pilas y materiales contaminados con aceites y otros productos utilizados en nuestras actividades administrativas y operativas. Así como generar circularidad en residuos generados en planta fibra con la fabricación de nuevos productos y con esto, buscamos minimizar impactos y fortalecer nuestra cultura de sostenibilidad.
FORMAS QUE APORTAMOS A LOS ODS DURANTE EL 2024
PRINCIPIOS AMBIENTALES
Compromiso con la normativa ambiental
En PRETECOR S.A.S. actuamos con responsabilidad frente al entorno, asegurando el cumplimiento de las leyes ambientales vigentes en la región donde operamos. Nos mantenemos atentos a nuevas exigencias regulatorias y asumimos compromisos voluntarios con nuestros grupos de interés para ir más allá de lo obligatorio.
Economía circular como forma de actuar
Aplicamos principios de economía circular en nuestras operaciones diarias, lo que nos permite aprovechar mejor los recursos, reducir residuos y fomentar un consumo más consciente y sostenible.
Cultura de conciencia ambiental
Creemos que el cambio comienza desde adentro. Por eso, promovemos una actitud respetuosa con el medio ambiente entre nuestros colaboradores y aliados, mediante programas de formación y sensibilización. Nuestro objetivo es que cada persona se convierta en un agente activo de protección ambiental, dentro y fuera de la empresa.