Dimensión
Económica y Social

A lo largo de su trayectoria, PRETECOR ha fortalecido su crecimiento mediante una cultura  de  innovación  alineada con  sus  valores corporativos. Esta  visión  le  ha permitido  implementar  prácticas  laborales  que  superan  los  estándares  exigidos  por  la  ley, generando  un  impacto  positivo  en  la  calidad  de  vida de sus colaboradores  y  sus  familias.

Con una trayectoria de más de cuatro décadas comprometido con el desarrollo social, la empresa  ha  orientado  sus iniciativas  hacia la inclusión y la equidad, integrando en sus

proyectos las particularidades y necesidades de las comunidades en las que influencia, en consonancia con las políticas públicas colombianas.

Durante 2024, PRETECOR reafirmó su apuesta por la dignificación del empleo mediante procesos de formalización laboral y el fortalecimiento de su equipo humano. La organización valora la diversidad generacional, fomenta la multiculturalidad y reconoce el aporte de distintas perspectivas para construir entornos de trabajo más justos, colaborativos y sostenibles.

Economía
resistencia y
calidad

Postes de
concreto

Postes fabricados con concreto y acero de alta resistencia, ideales para redes de distribución, proyectos de energía eléctrica y sistemas de telecomunicaciones. Disponibles en alturas desde 8m hasta 48m, con cargas de rotura desde 510Kgf hasta 8000Kgf. Fabricados y certificados en cumplimiento a lo establecido por la NTC 1329 y el RETIE, RETILAP, del Ministerio de Minas y Energía de Colombia.

ACCIONES DE CONTRATACIÓN DIVERSA E INCLUYENTE Y EQUIDAD DE GÉNERO

Previous
Next

¿ Quieres conocer
más de esta linea ?

Tienes que ver este video

“ Recibe más
información ”

EMPLEOS DIRECTOS GENERADOS: 185

  • Diversidad de género: 10,27% de los empleados son mujeres; de los cuales el 52,63% cuentan con responsabilidad directivo, coordinación y toma decesiones necesarias en la organización.

  • Trabajo decente y crecimiento económico: PRETECOR cuenta con 63 jóvenes en su fuerza laboral, con edades entre 18 y 28 años, reflejando un compromiso con la inclusión y el desarrollo de talento joven. En 2024 estos jóvenes se unieron a la empresa, contribuyendo a la creación de un entorno laboral diverso y dinámico. Esta iniciativa no solo promueve la generación de empleo, sino que también impulsa la integración de nuevos talentos en un modelo de crecimiento sostenible y socialmente responsable, alineado con principios de circularidad social.

  • Compromiso de PRETECOR con la equidad de género y la inclusión laboral: En mayo de 2024, PRETECOR definió su política de equidad de género, cuyo objetivo es promover la igualdad de oportunidades y la inclusión de todas las personas en la organización, eliminando barreras estructurales que dificultan el progreso social y laboral. PRETECOR ha alcanzado una representación de más de 50% de mujeres en cargos directivos, demostrando su compromiso con la paridad de género en la toma de decisiones clave. Además, la empresa promueve activamente la vinculación de mujeres a nivel operativo, garantizando el acceso al trabajo y favoreciendo un entorno inclusivo que impulse el desarrollo profesional de todas las personas, independientemente de su género.

PROVEEDORES

EMPLEOS INDIRECTOS (PROVEEDORES, CONTRATISTAS): 313

Alianzas estratégicas para lograr los objetivos: Las alianzas estratégicas con el Consejo Colombiano de Construcción Sostenible, la Cámara de Comercio, CEMEX son esenciales para avanzar en el cumplimiento del ODS 17 (Alianzas para lograr los Objetivos). Estas colaboraciones permiten fortalecer la cooperación, impulsar políticas y prácticas sostenibles, además, promueven el intercambio de conocimientos y la innovación, creando sinergias que potencian el desarrollo económico, social y ambiental de manera inclusiva. Este enfoque colaborativo es clave para generar un impacto positivo, tanto a nivel local en Colombia como globalmente, hacia un futuro más sostenible y equitativo.

Proveedores locales: 66,45% de los proveedores son locales, apoyando la economía regional y se reduce la necesidad de transporte de larga distancia, lo que disminuye significativamente el impacto ambiental.

Cumplimiento de objetivos sostenibles
Teniendo en cuenta lo anterior junto con los identificado durante la materialización de cada uno de los pedidos y las estrategias utilizadas por PRETECOR SAS, se puede afirmar que la compañía aporta al cumplimiento de los siguientes objetivos de desarrollo sostenible (ODS):

Fin de la pobreza. PRETECOR S.A.S. contribuye activamente a la lucha contra la pobreza a través de la generación de empleo digno, ofreciendo condiciones laborales formales y remuneraciones competitivas que fortalecen el bienestar de sus colaboradores y sus familias.

ods 1
ods 5

Igualdad de género. La empresa impulsa la equidad de género como parte integral de su cultura organizacional, promoviendo la inclusión de mujeres en todos los niveles y asegurando igualdad salarial y de oportunidades, sin distinción de género.

Trabajo decente y crecimiento económico. PRETECOR S.A.S. establece relaciones laborales formales que dignifican la labor de sus colaboradores, garantizando estabilidad, seguridad y desarrollo profesional. Esta visión no solo fortalece el tejido empresarial, sino que también impulsa el crecimiento económico sostenible.

ods 8
ods 10

Reducción de las desigualdades. Desde un enfoque inclusivo, la compañía implementa estrategias que promueven el acceso equitativo a oportunidades, sin discriminación por raza, religión, orientación o género, contribuyendo así a una sociedad más justa y cohesionada.

IMPULSANDO UNA CULTURA DIVERSA E INCLUSIVA

En PRETECOR S.A.S. creemos firmemente en el valor de la diversidad como motor de transformación. Hemos asumido el reto de avanzar en una industria tradicionalmente dominada por hombres, promoviendo un entorno inclusivo que respeta y valora las diferencias.

Fomentamos la convivencia y el trabajo colaborativo entre generaciones, integrando la experiencia de quienes llevan años en el sector con la visión fresca de nuevos talentos. Esta mezcla de habilidades, conocimientos y perspectivas enriquece nuestra cultura organizacional y fortalece el compromiso, la empatía y el entusiasmo en cada proyecto.

Contar con un equipo diverso en nuestras distintas sedes nos permite conectarnos mejor con nuestros grupos de interés y responder de forma más efectiva a los desafíos del entorno empresarial.

BIENESTAR LABORAL

En PRETECOR S.A.S. creemos que el cambio social comienza con el ejemplo. Por eso, más allá de generar empleo digno, trabajamos para brindar oportunidades reales de crecimiento personal y profesional a nuestros colaboradores.

A través de nuestro plan de bienestar, impulsamos procesos de formación y desarrollo que fortalecen sus habilidades, mejoran su calidad de vida y les permiten construir un futuro más prometedor junto a sus familias.

En 2024, PRETECOR ha invertido en el desarrollo de competencias específicas para sus colaboradores, promoviendo la formación continua a través de 160 horas de capacitación Certificada. Esta formación ha permitido a los operarios mejorar sus habilidades en áreas clave como el uso de herramientas digitales, soluciones tecnológicas, liderazgo e influencia social en el sector, contribuyendo a su evolución hacia el perfil de Operarios 4.0.

Además, PRETECOR fomenta un entorno laboral que favorece el aprendizaje continuo y el acceso a oportunidades educativas. Se facilita tiempo y espacio para que los colaboradores puedan desarrollar estudios adicionales, alineándose con el objetivo de garantizar el acceso a una educación de calidad, equitativa e inclusiva para todos. Esta iniciativa refuerza el compromiso de la empresa con el desarrollo integral de su fuerza laboral, mejorando sus perspectivas de crecimiento profesional.

Actualmente, dos directivos están cursando una Maestría en Dirección y Gestión de Proyectos, lo que resalta el apoyo a la educación superior dentro de la organización. Se han brindado 800 horas de formación en Coordinación de Alturas, desarrollando competencias técnicas esenciales en el equipo. Estas acciones refuerzan la apuesta de PRETECOR por un entorno laboral sostenible, donde la educación y el desarrollo profesional son clave para el bienestar y crecimiento tanto de los empleados como de la empresa.

En 2024, PRETECOR organizó su primer evento cultural de teatro, celebrado el 22 de abril, cuyo objetivo fue utilizar el teatro no solo como una forma de entretenimiento, sino también como una herramienta clave para promover la salud y el bienestar de los trabajadores, alineándose con los principios del ODS 3: Salud y Bienestar. Al fomentar la expresión emocional, la cooperación y el manejo del estrés, el teatro contribuye a la creación de un entorno laboral más saludable, sostenible y humanizado, reforzando la importancia de la salud mental y emocional dentro del espacio de trabajo.

Bienestar Laboral Pretecor
Bienestar Laboral Pretecor